La restitución de la Constitución de 1940 requiere imponerla desde una posición de poder, es decir, hay que remover a los castristas, siendo lo más probable que esta remoción ocurra con el uso de la fuerza, de algún tipo de violencia, debiendo basarse esta en los principios éticos, morales y legales de la C-40. Utilizando para ello, los preceptos recogidos en el Artículo 40,[26] el que fue invocado y utilizado reiteradamente para combatir al dictador Fulgencio Batista. El artículo fue invocado por primera vez el 14 de marzo de 1952, por denuncia presentada al Tribunal de Garantías Constitucionales por el Dr. Márquez Sterling.[71]
Para los puristas que se rasgan las vestiduras cuando se les habla de violencia, sin entender qué clase de violencia puede ejercerse contra los delincuentes, o para aquellos que entran en pánico cuando los castristas los muestran en la televisión cubana y los acusan de terroristas, por solo decirle a los cubanos adentro de la isla, que ellos pueden ejercer violencia legal, legitima, constitucional, [72][73] [74] para recuperar los derechos que han perdido porque un grupo de delincuentes ha estado violando la constitución de 1940 por más de 70 años.
No podemos seguir siendo ingenuos, ni desconocedores de la forma en que funcionan los países libres del mundo, aquí no debe quedar espacio para la confusión o la mala interpretación:
“Los países hacia donde hemos estado huyendo, emigrando, en los que incluso muchos han adquirido una nacionalidad, usaron y hacen uso de la violencia todos los días para proteger y mantener los derechos, para garantizar la libertad que tanto les costó alcanzar.”
Sencillamente, hay que madurar políticamente; siempre habrá fuerzas oscuras elaborando planes ocultos, engañosos, para hacerse del poder poco a poco, o de manera violenta. Estas personas, ante los ojos de todos los que respetan y cumplen lo estipulado en la constitución y las leyes, son delincuentes, y no ángeles o, personas de buen corazón que se han confundido y cometido errores. Esas asunciones le han costado caro al pueblo cubano; palos, multas, represión, presos, muertos. No hay manera de resolver el problema por la vía pacífica, ese es el gravísimo error de la oposición rosa.
Entonces, puede alguien explicarnos, por qué seguimos insistiendo en el adoctrinamiento infantil, que desde 1976 promueve la lucha pacífica sin ningún resultado. No podemos aspirar a RESTITUIR LA CONSTITUCIÓN de 1940, si no estamos dispuestos o listos para seguir el ejemplo de los países libres y desarrollados en cuanto al uso de la violencia constitucional para enfrentar a sus enemigos
Tampoco podemos seguir ocultando o negando hipócritamente al pueblo cubano, el soberano, la potestad de remover a los delincuentes que están ilegítimamente usurpando los poderes del estado cubano. El tiempo histórico de los castristas se ha agotado, solo el soberano pueblo cubano puede decidir cuánto más le queda de existencia a esa tiranía.
Maneras en qué puede caer la dictadura
Para entender las maneras en que puede terminar la tiranía castrista, o como coloquialmente muchos dicen: la caída de la dictadura, se requiere determinar cómo los distintos grupos políticos creen o piensan que van a llegar al poder, a cómo van a desplazar a la cúpula castrista y reemplazarlos con un poder nuevo.
El Golpe Arriba. Esta manera de terminar con la máxima representación del poder pocas veces funciona; un ejemplo de esto es el desenlace mortal para los asaltantes del Palacio Presidencial el 13 de Marzo de 1957.
También existe la creencia ingenua del liderazgo de la oposición rosa, de que ellos están llamados a reemplazar a los castros una vez estos salgan del poder, ya sea porque los designa (a dedo) algún otro poder, quizás externo, o porque a la salida de los castros ellos intenten hacerse del poder por cualquier otra vía, aunque para ello tengan que pactar o negociar con el mismísimo diablo.
El Golpe Abajo. El poder de los castros se puede derrumbar desde abajo, eliminando los mecanismos e instituciones creados por ellos para garantizar su permanencia en el poder. Lo primero y más importante es el apoyo del pueblo, pues está en la misma base de la pirámide del poder. Después hay que desestimular a los chivatos, no participar en las actividades de los CDR, las FMC; tampoco en procesos electorales. Bajo estas condiciones la derrota de la dictadura es más que probable; solo faltaría la chispa que haga estallar la voluntad del pueblo, la voluntad del soberano.
La derrota de los castristas puede dar lugar a una serie de cambios consecutivos en el poder, hasta que se logre estabilizar el país. Algo parecido a lo ocurrido tras la «Revolución del 33». Dicho esto veamos las maneras en qué puede caer la dictadura castrista, para ello tomáremos en cuenta que el objetivo es restituir la Constitución de 1940.
1.- El milagro de la Virgen
Un día cualquiera de estos, 64 años después de la llegada al poder de los Castros, el sobreviviente hermano de Fidel, Raúl sufre una conmoción cerebral o un accidente mundano cualquiera; después de recuperarse del trauma y de súbito él se acuerda que por allá, por el 1959, su hermano había prometido restituir la Constitución de 1940. Entonces, le dice a sus secuaces que su hermano nunca se había equivocado y que lo único que faltaba por hacer era restituir la Constitución; a tales efectos dá las instrucciones necesarias para cumplir con la promesa.
Esto no es una jarana, ni un bonche, solo es una probabilidad (muy baja) de que algo así pueda suceder; por eso le hemos llamado «El Milagro de la Virgen».
2.- Los Sucesores Dinásticos de los Castros
Raúl Castro sigue estando al mando en Cuba, y sus descendientes o sucesores dinásticos están también estrechamente vinculados a la estructura del poder castrista. Entre estos sucesores el que más destaca es el Gral. Alejandro Castro, quién se ha reunido en varias ocasiones con representantes de distintos gobiernos del mundo. Así que no es de extrañar que a la muerte de su padre el esté al mando. Por tanto, él o cualquiera de los otros sucesores que quede al mando, y enfrentados a la enormidad del problema cubano, decida dar paso a la restitución de la C-40.
Poco probable también, pero posible. Tenga en cuenta que con la restitución de la Constitución comienza un largo proceso de justicia, sin contar que los castros mismos, sus descendientes, secuaces, no van a poder participar del poder. Tampoco el PCC va continuar existiendo por encima de la Constitución; el Artículo 37 de la C-40 los declara ilegales.
Artículo 37– Los habitantes de la República tienen el derecho de reunirse pacíficamente y sin armas, y el de desfilar y asociarse para todos los fines lícitos de la vida, conforme a las normas legales correspondientes, sin más limitaciones que la indispensable para asegurar el orden público.
Es ilícita la formación y existencia de organizaciones políticas contrarias al régimen del gobierno representativo democrático de la República, o que atenten contra la plenitud de la soberanía nacional.
3.- Golpe Militar de los Generales
Hay muchos que teorizan con esta posibilidad, la realidad supera esas expectativas. Algunos de estos generales parecen tener algún viso de civismo, pero todos o casi todos participan de las corrupciones del poder castrista, incluyendo viejas lealtades con algunos dirigentes históricos. Tampoco podemos olvidar que una disensión puede costar caro. Después de las «Manifestaciones del 11J» unos 14 generales fallecieron; qué casualidad!?…
La historia cubana muestra que un golpe de este tipo nunca ha producido buenos resultados, sobre todo porque para ello se requiere el apoyo del pueblo. No obstante es una posibilidad que muy bien pudiera darse una vez Raúl Castro y los históricos hayan desaparecido de la escena política cubana.
4.- Golpe Militar de los Mandos Medios
La mayoría de los mandos medios militares sufren las consecuencias del desastre castrista como mismo la sufren sus familiares, amigos y vecinos. No hay una verdad más apabullante que un plato de comida vacío. Las carencias materiales, ligadas a la corrupción, la inseguridad, los abusos, las drogas, las mentiras, la doble moral y otros males, no pasan desapercibidas a los mandos medios. Sumado a todo esto, la inoperancia e inamovilidad de la cúpula del poder y de los generales que se sienten cómodos con el estado actual de cosas, pueden hacer que los Mandos Medios decidan tomar control del país y restituir la Constitución de 1940.
5.- Rebelión Cívico-Militar
Otra manera en que puede ocurrir la caída de la dictadura, es que en una salida a las calles del pueblo, los militares decididamente se unan a esa manifestación y derroten a los castristas y restituyan la C-40.
6.- Levantamiento masivo del pueblo
En esta manera, el pueblo, en una salida masiva a las calles, logra tomar el poder en una o más localidades del país y restituyen la Constitución de 1940. Pudiera decirse que las «Manifestaciones del 11J» fueron un ejemplo de esta manera. Como puede verse en el Mapa Interactivo del 11J, [75] hubo varias localidades en las que el pueblo sorprendió y superó a las autoridades castristas; solo faltó liderazgo y un poco de organización para arrebatarle el poder a los castristas en la localidad.
Es decir, que si se logra restituir la C-40 en una o más localidades, se estaría erosionando el poder de los castros, aparte de llevar decididamente ante todo el pueblo cubano y los países libres del mundo la ilegitimidad de la dictadura. Esta idea no es nueva, es en esencia un Playa Girón, pero sin Brigada de Asalto, ni intervención de potencias extranjeras.
Idealmente, si se restituyera la Constitución de 1940 en los 168 municipios actuales, entonces la C-40 estaría restituida en Cuba, aunque los castros quizás aún no estén totalmente derrotados, lo que inevitablemente presentaría al mundo la ilegitimidad de los castristas.
Una consecuencia de esta forma de derrotar a la dictadura es que puede producirse una especie de vacío de poder, el que abordaremos en la sección siguiente.
5 Pasos de NO RETORNO [77]
“Si ya TOMASTE las CALLES, también puedes TOMAR EL PODER.” Una vez, otra vez, y otra y otra y otra… saldrán los cubanos a las calles y los resultados seguirán siendo los mismos, palos, represión, presos, frustración, llantos y lamentos por las oportunidades perdidas, porque la dictadura castrista sigue en el poder.
Para que todo esto no se convierta en la nueva normalidad es necesario, es obligatorio, transmitir a todos los cubanos cuál es la única vía legal para remover a la dictadura. Esa derrota de la dictadura solo es posible RESTITUYENDO la Constitución Legítima de Cuba, la del 1940.
Por otra parte, sería una falacia creer que alguien desde afuera de Cuba pueda liderar al pueblo a realizar las acciones necesarias para la Restitución de la #C40. Eso sencillamente no es plausible. Tampoco lo es pedirle a los cubanos que salgan a las calles sin un plan, porque de hacerlo, tras cada salida a las calles, sin poder derrotar a la dictadura, significa que retornarían a sus casas bajo el ordenamiento legal que los castros han impuesto de facto, y bajo este ordenamiento cualquier reclamo popular por derechos, por libertad, cese del comunismo, constituyen delitos que acarrean severas penas.
Desde antes de las manifestaciones del 11J, y como parte de la EstrategiaC40, hemos estado explicando y divulgando los aspectos necesarios a tomar en cuenta para restituir la #C40. Pero a partir del resurgir de las protestas populares en “Los Palacios”, Pinar del Rio y ante la insistente solicitud de cubanos de adentro de la isla, se pusieron en público un conjunto de 5 pasos, que deben ejecutarse tan pronto se produzca una salida masiva del pueblo a las calles. Estos pasos siguiendo un orden lógico, conducen a la derrota de la dictadura y a la Restitución de la Constitución de 1940.
Posterior al lanzamiento público de estos pasos se agregó un “Paso 0”. Considerando a este como un Paso previo en el cual deben formarse los nuevos líderes que sean capaces de ejecutar todos y cada uno de los pasos y así conducir al pueblo a derrotar la dictadura castrista.

Los 5 pasos de NO Retorno, desde una manifestación y para ejecutar en una hora.
Los 5 PASOS DE NO RETORNO[77] (al comunismo), se efectúan desde una manifestación o explosión social, y deben ejecutarse en aproximadamente en 1 hora.
- 0– Formación de Lideres: Clandestinaje.
- 1– Declarar Restituida la #C40.
- 2– Hacer un Cabildo y elegir UN Líder.
- 3– Poner bajo custodia a los dirigentes locales.
- 4– Avanzar a otros municipios.
- 5– Solicitar ayuda internacional todo el tiempo, porque a partir de ese momento ya son un gobierno legal.
7.- Invasión Militar Extranjera
Esta manera es casi un mantra que repiten, o han repetido, casi todos los cubanos, a lo largo de los años que dura la dictadura. Al principio de la mal llamada Revolución, se decía que los americanos no iban a permitir por mucho tiempo al castro-comunismo en el poder, la realidad superó con creces las expectativas. No obstante, el ejército de EE. UU. muy bien pudiera intervenir militarmente en la isla para restituir la Constitución de 1940, o para apoyar al pueblo cubano en la restitución de su Constitución legítima.
Deja un comentario