“El poder de la dictadura castrista se basa en la estructuración de la historia de tal manera que su existencia parece una gesta salvadora. Aunque realmente haya resultado peor el remedio que la enfermedad.”
–Gustavo Vigoa[50]
La mal llamada Revolución se hizo para devolverle al pueblo cubano su legítima constitución, la Constitución de 1940, sin embargo la misma no fue restituida y el 7 de Febrero de 1959 fue suplantada «de facto» por una Ley Fundamental[14] que estuvo vigente hasta 1976; es decir, se volvió a cometer un golpe de estado. Como consecuencia de estos actos la Constitución de 1940 sigue vigente «de Jure», esperando a que el pueblo cubano vuelva a ponerla en vigor.
Esta realidad nos dice que inobjetablemente se necesita llegar a tomar el poder para restituir plenamente la C-40. Esto no es posible sin una estrategia común a todos los cubanos, los de adentro y los de afuera de la isla. A los delincuentes se le impone la ley por la fuerza, usando para ello, si fuera necesario la violencia constitucional.
El MovimientoC40
En Febrero del 2019 se fundó el Movimiento Constitucionalista Cubano[53] por un reducido grupo de personas. Apenas un año después y debido al rápido crecimiento y aceptación del tema constitucional, así como a la popularidad en las redes sociales del término C-40 ó #C40, el movimiento fue renombrado como: MovimientoC40 ó #MovimientoC40.
Otros grupos de cubanos anteriores al MovimientoC40 intentaron desenterrar la C-40, su historia y vigencia, pero con poco o ningún éxito. Por tanto, el MovimientoC40 toma como causa de lucha la RESTITUCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1940; este enfoque resuelve los errores del primer paradigma de lucha (oposición violenta) y los errores del segundo paradigma de lucha (oposición pacífica).
También es necesario entender que el objetivo del paradigma de lucha constitucional no es filosofar, debatir o discutir acaloradamente sobre la historia constitucional de Cuba en las redes, ni tampoco de temas derivados, sino de que los LÍDERES cubanos actuales manejen el tema constitucional con la misma soltura y plasticidad que lo hacen los DEFENSORESC40; así podrán evitar los errores de antaño en las tácticas que desarrollen para restituir la C-40.
Para que este nuevo paradigma de lucha funcione se requiere que:
- El Movimiento tenga un alto nivel de entropía para que la dictadura no pueda infiltrarlo y y descarrilarlo. Por tanto, no hay jefes, no se siguen ordenes de nadie; la pertenencia al Movimiento se debe solo al hecho de que usted decide DEFENDER la C-40 y su restitución.
- Las Tácticas que se adopten no pueden hacer uso de las armas políticas de la dictadura, ni el terreno de batalla que ellos escojan. Este es el error del segundo paradigma de lucha.
- La dictadura se ha encargado diligentemente, por motivos políticos y económicos, en dividir al pueblo cubano en los de adentro y los de afuera. Este proceder parece muy conveniente para los castros, pero también es muy conveniente para los cubanos, ahora la dictadura debe invertir más recursos para combatirnos en dos frentes muy distintos.
Teniendo en cuenta los puntos anteriores se pueden establecer tácticas distintas para dentro y fuera de la isla, el factor común de ambas es propiciar la derrota de la dictadura y la restitución de la C-40. Esta es la única forma de conseguir la tan reclamada «unidad» de los cubanos, pues la C-40 no es un «proyecto de país» creado por caudillos o intereses oscuros, sino un proyecto de país legado a todos los cubanos por nuestros abtecesores, y con la tremenda ventaja de que ya ha sido probada en la práctica su funcionamiento, y además no puede ser arbitrariamente cambiado su texto, para ello es obligatorio seguir el procedimiento descrito en los artículos 285 y 286.
Tácticas dentro de Cuba
La C-40 en las calles de Cuba durante las protestas del 11J (11 de julio de 2021.[54]La dictadura que oprime al pueblo existe sobre todo, porque tiene la cooperación del mismo pueblo. En ese sentido se dice que el pueblo es su propia dictadura. Por eso hay que comenzar a derrotar ese régimen de poder desde abajo, desde los sectores más alejados, el barrio, la cuadra. Hay que enfrentar primero a los castristas sin escolta, los de a pie, al chivato o cooperante, sea que lo haga conscientemente o por ignorancia.
Esta lucha contra el chivato, contra el vecino «comunista» se basa en todo lo antes explicado, no se hace por odio, ni por venganza sino para dejar a la dictadura sin cómplices. En todo el proceso se requiere discreción. La difusión del conocimiento de la historia no está prohibida, pero los usurpadores de la soberanía popular no son tontos. Aunque no es ilegal, se debe avanzar lo más posible antes de ser advertidos. En Cuba hay algo a lo que le llaman «estado de opinión», hay que lograr el estado de opinión de que se debe restituir la Constitución. Que se murmulle, que se hable en las colas.
No podremos derrotar a la tiranía con un pueblo bruto, puesto que es el pueblo el artífice principal de esa derrota. Lo primero es educar al pueblo, un pueblo sin educación, un pueblo que no sepa la verdad no tomará las decisiones correctas, como sería por ejemplo, seguir al líder equivocado, responder a la causa equivocada. Por eso hay que ser persistentes y hasta dogmáticos con la Constitución, es anterior a todos nosotros, es anterior a ese poder tiranico, no pueden defenderse de ella. La Constitución de 1940 es para la tiranía de la Habana como la cruz para los espíritus malignos.
Resumiendo:
- La divulgación de la C-40, de su existencia, de cómo la violaron y cómo puede restituirse debe hacerse de manera anónima. En principio no es ilegal hablar de la C-40, pero es algo que no es del agrado de los castros, así que evite exposiciones innecesarias, evite que los castros puedan encarcelarlo por cualquier otro motivo, como por ejemplo desorden público.
- La divulgación debe hacerse de manera personal, hable con una persona a la vez. No haga grupos, evite los chivatos. Quizás usted crea que así nunca va avanzar, pero piénselo otra vez. Supongamos que usted demora una semana en explicarle a una persona lo relativo a la C-40, entonces al término de esa semana ya son dos personas. Si ambos repiten el ciclo, al término de la segunda semana serán 4 en total. La tercera semana: 8, la cuarta semana: 16, y así hasta que se llegue al total de la población. El MovimientoC40 surgió con solo tres personas y siguiendo ese método en menos de 1 año habían unas 30 mil personas activas difundiendo el mensaje constitucional. La otra prueba del funcionamiento del método la proveyeron algunos cubanos el 11J al salir a las calles[54] reclamando la restitución de la C-40.
- No cometa el error de ir repartiendo constituciones por las calles. No necesitamos más presos. Haga como los Testigos de Jehová, ellos hablan con usted y solo cuando están convencidos de que entiende le regalan una biblia.
- Usted no puede pensar en liberar a Cuba si primero no ha liberado su casa, su barrio. Por tanto debe desestimular a los chivatos a que continúen sus actividades. La dictadura y sus extensiones represivas no pueden estar en todos lados vigilantes, así que sin chivatos se quedan ciegos y sordos.
- Evite el enfrentamiento directo con la dictadura, ella tiene todos los recursos del estado a su disposición, incluyendo el monopolio de la violencia. Si lo que busca es minar el poder económico de la dictadura actué como lobo solitario, de manera anónima, clandestina. No se regale, aprenda a golpear y a que no te golpeen. Tampoco cometa el error de hacer fotos y videos de sus acciones para enviarlos a las redes sociales, deje que alguien distinto a usted lo haga.
- Los mensajes gráficos, en forma de carteles, grafitis y otros han ido aumentando en los últimos años. La cantidad de ellos que usted encuentre a diario le pueden dar una idea de cómo o cuánto ha avanzado la C-40. Tan pronto vea que la dictadura no alcanza a borrarlos, significa que el final de esta es inminente. Tome las mismas precauciones del punto anterior.
- No mezcle la divulgación con actividades clandestinas; escoja una de las dos, pero no las dos.
- Toda actividad clandestina que usted realice está amparada en el Artículo 40,[26] en el uso de la resistencia adecuada para recuperar los derechos perdidos. Sea cuidadoso y actué conforme a los códigos éticos y morales expresados en la C-40.
- No acepte órdenes para realizar acciones desde el exterior. La dictadura hay que derrotarla allá adentro y eso no se va ha lograr porque un caudillo proyectista desde el exterior apriete un botón en su control remoto. Nadie mejor que usted sabe lo que se puede hacer, y cómo y cuándo hacerlo.
- No acepte pagos para realizar ninguna acción. Si acepta recibir dinero deje bien en claro que usted le dará el mejor uso posible para usted y la causa.
- Si usted es un opositor «quemado» no hay mucho que pueda hacer, sin embargo, puede de manera calmada y tranquila difundir la C-40. También, si tiene dotes de líder, puede empezar a recabar información de su localidad que pueda facilitar la toma del poder a nivel local.
- Evite participar en protestas callejeras para pedir agua, luz, comida, etc. La salida a las calles solo se justifica para tomar el poder en tu localidad y restituir la C-40. Si sales a las calles y no derrotas a la dictadura, entonces cuando regreses a tu casa la dictadura te pondrá preso.
- La salida a las calles, el enfrentamiento directo a las fuerzas represivas tendrá éxito una vez que se haya alcanzado masa crítica. Idealmente esta masa es todo el pueblo en las calles. En el orden práctico esa masa es alrededor de 2 millones de cubanos.
- Prepárese bien, aprenda y entienda bien la importancia de la C-40 como arma para derrotar a la tiranía castrista. Si usted es un líder debe tener pleno conocimiento del funcionamiento de su localidad y de las necesidades más urgentes una vez que tome el poder. Si no sabe qué hacer con el poder, entonces usted no es un líder, y su rol es apoyar decididamente al líder o líderes que lo lleven a la derrota de la dictadura.
- La responsabilidad en esta causa de lucha es individual, por tanto, debe ser extremadamente cuidadoso en cada acción que realice. No se le necesita preso, pero si esto sucediere debe entender que nadie en su sano juicio detendría las acciones para conseguir su liberación; lo sensato es continuar luchando, hacer lo que usted no ha podido terminar.
El papel de los militares
Las Fuerzas Armadas han puesto su lealtad del lado de los usurpadores. El reto es lograr que esa lealtad regrese a donde pertenece por naturaleza, al lado del pueblo. Eso solo es posible cuando el pueblo despierte y abrace su constitución soberana, cuando el pueblo demuestre, con valor y sabiduría que está resuelto a derrotar la dictadura e imponer la Ley legítima. No tenemos que poner nuestra mirada en modelos extranjerizantes de lucha, nuestra nación es fuente creadora de sabiduría, si supimos hacer y aprobar la Constitución más avanzada de estos tiempos modernos, sabremos, sin lugar a dudas de ninguna índole, imponerla por sobre cualesquiera que hayan sido los poderes involucrados en el crimen de usurpación de la soberanía popular. La tarea ante cada constitucionalista es difundir y defender la causa de lucha por La Restitución de la Constitución de 1940. Esta lucha habrá que llevarla hasta las últimas consecuencias. Evitar el derramamiento, una vez más, de la sangre de los mejores hijos de nuestra nación depende hoy de las fuerzas armadas, no solo las fuerzas militares, sino de todos los organismos armados de la nación. Su lealtad es al pueblo, a sus compañeros de estudio, a los viejos del barrio, a los niños que crecen hoy sin un futuro cierto. Nuestros militares han derramado su sangre en cada rincón de este mundo, la mayor parte de las veces injustamente. Es hora de que cada miembro de un cuerpo armado, ya sea de inteligencia, de orden interior o de defensa de la integridad territorial de nuestra nación, se ponga del lado del pueblo y su Constitución Legítima. Entonces y solo entonces la Patria ha de contemplarlos con orgullo.
Ver también Carta a los Militares en la Referencia [55].
Tácticas fuera de Cuba
La EstrategiaC40 es común a todos los cubanos y está diseñada para que desde tu modesta trinchera puedas participar en la derrota de la dictadura y la RESTITUCIÓN DE LA C-40. Lo que sí, no son iguales, son las tácticas a seguir. Las diferencias surgen por lo que puedes hacer para enfrentar a los castros. Por ejemplo, no tiene ningún sentido que hagas clandestinaje fuera de Cuba, la constitución del país donde resides no está violada, tampoco debes violarla con tus acciones.
¿Qué si puedes hacer?
- Divulgar la C-40, su existencia, cómo la violaron y cómo y por qué debe restituirse. Explica, habla con otros compatriotas de adentro o de afuera. Usa todos los medios de divulgación que tengas a tu alcance.
- No hagas grupos o chats con más de 2 cubanos de adentro. Evita los chivatos. Explicar y divulgar la Causa C-40 no puede provocar más presos
- La mayoría de los gobiernos de los países libres están muy mal informados acerca de la naturaleza del Caso Cubano. Para que esos gobiernos puedan tomar mejores decisiones es necesario proveerles la información adecuada. Las violaciones de DD. HH. y los presos políticos son consecuencias de la violación de la C-40. Utilice la campaña «HELP CUBA» para informar adecuadamente a sus representantes políticos. El texto de la campaña[56] está escrito en varios idiomas.
- Enviar o entregar cartas a embajadas de países y empresas, que directa o indirectamente, financian la represión al pueblo cubano. Las referencias [57] y [58] contienen cartas tipos, en varios idiomas, que puedes utilizar tal cual o modificarlas a su conveniencia.
- Hacer protestas cívicas frente a embajadas de países y empresas, que directa o indirectamente, financian la represión del pueblo cubano.[60]
- No tiene ningún sentido protestar enfrente de las embajadas cubanas, a menos que estés en los EE. UU. Las embajadas suponen un tremendo gasto para la dictadura, por tanto, es menos dinero para la represión. La mayoría de los países que tienen relaciones con Cuba están muy pendientes de la manera en que los Estados Unidos mantiene esas relaciones. La embajada cubana está a unas dos millas de la Casa Blanca, además Cuba está incluida en la lista de países patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado, lo cual no hace sentido. Así que dónde único hay que esforzarse por cerrar la embajada de Cuba es en EE. UU.
- Presenta el Caso Cubano en cualquier foro acerca de Cuba al que puedas seas invitado. Puedes usar como base de tu ponencia o exposición el texto de la Campaña HELP CUBA. [56] [60] [61] [62]
- Si participas en otras protestas a favor del pueblo cubano no olvides hacer visible la C-40, ya sea con carteles, gorras, pullovers o cualquier otra cosa que se te ocurra. Si los organizadores de la protesta te impiden la promoción de la C-40 no estás en el lugar adecuado, retírate, no alteres el orden público.
¿Cómo puedes participar?
Lo que puedes hacer depende de dónde te encuentras, afuera o adentro, de tus habilidades, de tus preferencias, y hasta de tu estado de salud. Como puedes ver no hablamos de dinero, en realidad no hacen falta millones para avanzar la única causa de lucha que puede remover a los castros del poder. Lo que sí se necesita es tiempo, tanto para adquirir los conocimientos políticos esenciales, para transmitirlos y llevarlos a la práctica en tácticas basadas en la C-40.
Las tácticas requieren su participación en uno cualquiera de los tres roles siguientes:
- DefensoresC40 (adentro y afuera)
- ClandestinosC40 (adentro)
- LíderesC40 (afuera)
DefensoresC40
Si la Constitución de 1940 fue violada en 1952 por Batista y después por Castro en 1959, entonces: ¿qué garantías hay de que no se vuelva a violar una vez restituida? La respuesta es clave, pues no sirve de nada invertir tiempo y esfuerzos en restituir una constitución para que vuelva a ser violada. Al final concluimos que esas violaciones no eran exactamente un problema de la constitución, sino otro distinto: las personas, la disposición que tiene un pueblo para defender su constitución con uñas y dientes.
La defensa de una constitución por parte de un pueblo requiere del amor inculcado por medio de la educación cívica a esta. De ahí nace el respeto y la obediencia hacia la ley suprema y la exigencia de su estricto cumplimiento. La observancia de estas normas es lo que ha llevado a que un país como EE. UU. Haya tenido una Constitución por 235 años y ningún golpe de estado.
Apenas tres palabras de la Constitución de EE. UU. Bastan para establecer quién es el soberano: We the people… Una educación cívica deficiente propicia la aparición de caudillos, los que hacen creer al pueblo que todo se hace para su beneficio, así estos caudillos después de convencer al pueblo y con su apoyo, cambian o suspenden la constitución sin seguir los procedimientos descritos en ella para esos menesteres. [63] [64]
La Constitución de 1940 es puro amor al cubano y en su preámbulo también deja en claro quién es el soberano:
“Nosotros los delegados del pueblo de Cuba, reunidos en Convención Constituyente, a fin de dotarlo de una nueva Ley fundamental que consolide su organización como Estado independiente y soberano, apto para asegurar la libertad y la justicia, mantener el orden y promover el bienestar general, acordamos, invocando el favor de Dios, la siguiente Constitución:” [1]
Los DefensoresC40 son en sí sociedad civil, divulgan en el presente la C-40 y en el futuro, después de derrotada la dictadura castrista, la defenderán con uñas y dientes de los caudillos proyectistas. Es decir, los DefensoresC40 extienden sus funciones desde ahora hasta el futuro, hasta que se logre impregnar en cada cubano, vivo o por nacer, la obligación patriótica de defender la constitución a toda costa.
La necesidad de crear esa clase de conciencia cívica fue incluso expresada por Gustavo Gutiérrez y Sánchez en su introducción al Proyecto Constitucional de 1940;[65] es por todo esto que el MovimientoC40 prevé la creación de una institución dedicada al estudio de la historia constitucional de Cuba, y a la divulgación y defensa de la constitución. A dicha institución la llamamos por adelantado: FundaciónC40.
Lo anterior pone de manifiesto la tremenda importancia de los DefensoresC40 y su participación puede resumirse así:
- Derrotar a la dictadura
- Acortar un posible vacío de poder
- Ayudar a la Transición
- Mantener la salud de la República
Para convertirte en un DefensorC40; no importa a qué partido o proyecto pertenezcas, dado que se trata de mover la idea de que la C-40 es nuestra constitución soberana y debe restituirse para recuperar el estado de derecho en ella establecido. Así, una particularidad evidente, es que cualquiera sea el rol que usted decida asumir, requiere que sea un DefensorC40.
Los DefensoresC40 no requieren incluso ni conocerse, lo cual es muy conveniente dentro de la isla, así se evitan los chivatos y los presos. No obstante esta limitación puede sobreponerse una vez se haya alcanzado masa crítica, llegado ese momento podrán reunirse y coordinar acciones en contra de la dictadura.
ClandestinosC40
Anoche hubieron toques de calderos, piedras a la patrulla que se atrevió a entrar al barrio, candela en el medio de la calle de jóvenes encapuchados, hoy a las 12 del medio día pusieron la corriente después de +50 horas. Coincidencia? No sé. Pero con mi barrio no se juega. #C40 pic.twitter.com/wPBxUUxCMY
— 🇨🇺DiStUrBeD🎸 Libre (@DiStUrBeD_Libre) October 20, 2024
El pueblo cubano no tiene todavía la capacidad política o numérica para enfrentar directamente a la dictadura. La primera de estas limitaciones puede resolverse con los DefensoreC40, la segunda puede resolverse con el clandestinaje en la lucha. Por tanto, el otro rol que un cubano dentro de la isla puede asumir es el de ClandestinosC40.
La diferencia esencial de los ClandestinosC40 con otros clandestinos, es que los primeros se rigen por la ley, por el «Artículo 40» de la C-40, y también por los códigos[67] [68 éticos y morales expresados en dicha constitución. Además, todo acto de violencia constitucional (violencia amparada por la C-40)[66] debe cesar inmediatamente que sea derrotada la dictadura castrista y restituida la Constitución de 1940.
Este enfoque resuelve el error del primer paradigma de lucha; como usted está luchando por recuperar sus derechos, amparados en la constitución legítima de Cuba, los verdaderos terroristas y delincuentes, los castros, no podrán continuar llamando delincuentes y terroristas a quienes les enfrentan. De hacerlo, los castros mismos estarían diciéndole al mundo que ellos no son los representantes legítimos del pueblo cubano.
Por ahora y hasta tanto no se alcance la masa crítica, los ClandestinosC40 deben actuar como lobos solitarios. Así se evitan los chivatos y los presos. Las acciones que logre realizar deben estar separadas por un espacio de tiempo conveniente, su seguridad primero. No haga una rutina de las acciones. Sea discreto, no alimente su ego posteando en las redes sociales fotos o videos de sus acciones, ya habrá tiempo para eso.
Hay muchas acciones sencillas que puedes hacer; por ejemplo, escribir C-40 ó #C40 en los billetes castristas y ponerlos a circular. Esta sencilla acción te permite disfrutar de tu primera victoria en la lucha contra los castros. Hay que aprender a ganar.
LíderesC40
Se trata de un Foro de Partidos, compuesto por los líderes de las organizaciones políticas que reconocen a la Constitución de 1940 como la constitución legitima de Cuba. La idea básica detrás de este Foro es lograr que los partidos dejen a un lado sus diferencias, pues ya estarían unidos por la C-40 (factor común de unidad), y comiencen a trabajar en conjunto desarrollando tácticas para derrotar a la dictadura castrista. Algo como esto no se hacía desde el golpe de estado de 1952.
Dadas las características de las actividades a desarrollar no se recomienda intentar llevar adelante esta idea dentro de Cuba; aunque esto no impide, que líderes de adentro, decidan participar del Foro existente. Recuerde que la seguridad de los que están dentro es una prioridad, actúe consecuentemente.
Los requisitos básicos para pertenecer al Foro y convertirte en un LiderC40[70] son:
- Reconocer públicamente y por escrito que tu proyecto de partido se subordina a la Constitución de 1940. Para ello deberás revisar y corregir dicho proyecto y también los estatutos del partido, atendiendo a las exigencias de la Constitución y del Código Electoral.[69]
- El reconocimiento de la C-40, como la única y legitima constitución del pueblo cubano, impone el compromiso de no participar en ningún dialogo con la familia castro y sus capos. Tampoco se admiten diálogos o concesiones políticas a caudillos proyectistas o con cualquier otro que intenta desde ahora continuar con la violación de la C-40.
Aprendiendo a GANAR
La EstrategiaC40 está concebida para que la libertad se consiga con la participación de la mayoría de los cubanos, sin importar dónde estén, sin tantos sacrificios de unos pocos y con los recursos que tengamos a mano.
Sabemos que parece difícil, casi imposible, pero también sabemos que los castros no paran de adoctrinar a los cubanos; y que los chupagrants y asociados tampoco ayudan .
Así no es posible que el pueblo pueda derrotar a los castros, no porque sean cobardes, sino porque no están bien informados; de ahí ese síndrome de indefensión aprendida de los cubanos. [71]
¿Qué es el síndrome de indefensión aprendida?
Es lo que le puede suceder al alumno que interrumpe sus hábitos de estudio cuando sus sacrificios no le permiten obtener buenas notas, por más que lo haya intentado con anterioridad, a través de distintos procedimientos. También está expuesta a la indefensión aprendida la persona que, de forma activa, busca empleo durante largo tiempo y no logra acceder a un puesto de trabajo, hasta llegar al límite de abandonar sus legítimas aspiraciones. Otro ejemplo sería el de aquellos que tratan de encontrar pareja estable y cuentan sus iniciativas por fracasos, para finalmente cesar en sus intentonas y acomodarse a la soledad pasiva, aunque tal renuncia los llene de frustración y desasosiego.
La indefensión aprendida fue descrita por primera vez por el psicólogo Martin Seligman en la década de los años 60 del pasado siglo. Seligman es un destacado autor e investigador, muy conocido por sus publicaciones dentro del ámbito de la llamada psicología positiva.
De ahí la imperiosa necesidad de enseñar a ganar a los cubanos; para ello solo necesitamos poner en sus manos las ideas correctas, las tácticas correctas, esa que lleven a la derrota de la tiranía.
Solo así, el pueblo cubano se sentirá dueño de su destino.
Deja un comentario