Hilos Desenrollados

Llamado a los Juristas de Cuba

Llamado a los Juristas de Cuba

Por la Restauración de la República Constitucional y el Estado de Derecho

A todos los juristas, abogados, jueces, profesores de Derecho, estudiantes y operadores juridicos de la República de Cuba: El momento histórico que vive nuestra nación exige de cada jurista una respuesta digna, patriótica y consciente del papel que la ley y la justicia deben desempeñar en la reconstrucción del Estado cubano. Durante más de seis décadas, el pueblo de Cuba ha sufrido la supresión de su orden jurídico legítimo, la subordinación del Derecho a los intereses de un partido único y la desaparición del equilibrio constitucional que garantizaba las libertades ciudadanas, los derechos individuales y la autonomía de los poderes públicos. Frente a este panorama, el deber de todo jurista cubano ya sea en ejercicio o en formación es prepararse en la doctrina, jurisprudencia y aplicación práctica de la Constitución de 1940, la Carta Magna que consagró las libertades ciudadanas, la soberania nacional y el principio supremo de la separación de poderes bajo el imperio de la ley. La Constitución de 1940, junto con sus leyes complementarias-el Código Electoral de 1943, la Ley Orgánica del Tribunal de Garantías Constitucionales y Sociales de 1949, el Reglamento de Ciudadanía (Decreto 358) y el Código de Defensa Social de 1939- representan el fundamento jurídico sobre el cual se edificará la transición del socialismo castrista hacia una República constitucional, plural y democrática. Convocamos, por tanto, a todos los juristas de Cuba y del exilio a:

  1. Estudiar y difundir la jurisprudencia derivada de la Constitución de 1940, comprendiendo su estructura, derechos y garantías, así como los mecanismos de control constitucional.
  2. Organizar seminarios, foros y talleres sobre el restablecimiento del Estado de Derecho y el funcionamiento de las instituciones republicanas conforme al orden jurídico preexistente.
  3. Prepararse para integrar los futuros tribunales, fiscalías, registros, y órganos administrativos que deberán restituir la legalidad constitucional durante el proceso de transición.
  4. Reafirmar la misión ética y cívica del jurista, como garante de la justicia, defensor de la libertad y custodio de la ley frente a toda arbitrariedad.

El renacer de la República no será obra de la improvisación, sino del conocimiento, la organización y el respeto a la legalidad. La reconstrucción de Cuba sobre bases jurídicas legítimas requiere de juristas firmes en principios, formados en la Constitución que dio a nuestro país uno de los sistemas más avanzados de su tiempo. Juristas de Cuba: la historia nos llama. No hay transición posible sin justicia, ni justicia posible sin Derecho.

El porvenir de la República descansa en la preparación y el compromiso de quienes han jurado servir a la ley y al pueblo.

Por la restauración del Estado de Derecho, la independencia judicial y la vigencia plena de la Constitución de 1940.

¡Por La República Y La Justicia!

 

Fuente:

Deja un comentario